Resumen rápido:
“EA SPORTS: It’s in the game”. Desde 1991, los títulos de EA SPORTS han procurado simular con la máxima precisión posible los deportes que representan. Listas de jugadores rigurosas, instrucciones de juego realistas, comentarios profesionales: todos estos elementos se han implementado en los juegos de EA SPORTS cada vez con mayor fidelidad. Cada nuevo año, para los fanáticos puede ser difícil ponerse al día con todas las mejoras en las mecánicas de juego.
Adéntrate en la tecnología de movimientos reales de jugadores (Real Player Motion o RPM). La tecnología RPM es un nuevo sistema de animación que nos permite brindar las mecánicas de juego más precisas y fluidas que se hayan hecho jamás. Geoff Harrower, ingeniero principal de software de UFC, lo ha descrito con más detalle.
“Antes de adoptar la tecnología RPM, las animaciones implementadas en nuestros juegos consistían en breves segmentos de animaciones que se combinaban en plena ejecución. Desarrollar estos sistemas no solo demandaba mucho tiempo, sino que la calidad visual que podía lograrse con este método era muy limitada”, explica Harrower. “En cambio, la tecnología RPM nos permite capturar segmentos de animación más extensos. No hay necesidad de dividir esta información. Los resultados nos permiten implementar movimientos mucho más naturales y adecuados al contexto donde se realizarán”.
Ya existen muchas maneras de cómo los desarrolladores planean aprovechar la RPM en los próximos títulos. Por ejemplo, se espera que el uso de la RPM tenga efecto en las maniobras de las fintas, la locomoción y los festejos de anotaciones en Madden NFL 19. Sin embargo, como esta es una tecnología nueva, Clint Oldenburg, diseñador principal de mecánicas de juego de Madden NFL 19, cree que el desafío principal no se encuentra en el uso de la RPM, sino en descubrir qué no se puede hacer con ella.
“Aún no hemos tenido tiempo de aprovechar todo lo que ofrece la RPM, lo que es genial para nuestros jugadores”, afirma Oldenburg.
“La tecnología RPM traerá nuevos movimientos del jugador, una física mejorada y un mayor control dentro del campo. Pero hay mucho de la tecnología RPM que no logramos incorporar en Madden 19 y que implementaremos y desarrollaremos durante la vida de la RPM para seguir avanzando hacia el futuro”.
Si bien las posibilidades son infinitas para la implementación de la RPM en próximos juegos, al comienzo hubo dificultades con los títulos que allanaron su camino.
“Adoptar la RPM no fue sencillo. Tuvimos que reescribir toda la base del juego para UFC 3”, comenta Harrower. “Eso nos dio la oportunidad de hacer grandes mejoras que, de otro modo, tal vez no hubiéramos hecho; pero las principales ventajas giraron en torno a los movimientos. En verdad se sintió como un salto generacional”.
Más abajo encontrarán ejemplos de la inclusión de la tecnología RPM en FIFA 18 y UFC 3 y de cómo se implementará en próximos títulos de EA SPORTS:
FIFA 18:
El sistema de animaciones ofrece un nuevo nivel de respuesta y personalidad de los jugadores, permitiendo que Cristiano Ronaldo y otros grandes jugadores se sientan y se muevan exactamente como lo hacen en una cancha real.
UFC 3:
Cada puñetazo, patada, bloqueo y contra se recapturó y recreó con la tecnología RPM. Ahora los jugadores pueden moverse y golpear al mismo tiempo, además de crear combinaciones fluidas con los mejores luchadores de la UFC del mundo.
Madden NFL 19:
La experiencia del jugador siempre está al frente de Madden NFL 19. Los avances con la tecnología RPM permiten ofrecer a los jugadores más control y mejor respuesta, con animaciones hiperrealistas que agregan elementos increíbles al control del portador del balón.
NBA LIVE 19:
La tecnología RPM dará a los jugadores una experiencia mucho más fluida. Donde más lo notarán será en los movimientos del portador del balón, en los cambios de dirección, al atacar la canasta y en la fluidez gráfica del juego: todo un salto cualitativo.
______________________
No te pierdas nada relacionado con el EA PLAY: lee nuestro blog, síguenos en Twitter e Instagram y danos un “Me gusta” en Facebook.