• 18 de noviembre de 2025 Celebrando SEED: Una década de descubrimiento e innovación en EA Repasamos algunos de los principales avances tecnológicos del grupo de investigación aplicada e innovación de EA.

    Hace diez años, EA lanzó la División de Búsqueda de Experiencias Extraordinarias (SEED por sus siglas en inglés) con una misión audaz: explorar, construir y ayudar a definir el futuro del entretenimiento interactivo. Parcialmente inspirada en la campaña publicitaria de EA de 1983 «We See Farther», que defendía a los equipos de ingeniería y diseño de software como artistas, SEED aspira a mirar más allá de los enfoques actuales y explorar tecnologías profundas y fundamentales que impulsarán la próxima generación de entretenimiento interactivo. Durante la última década, SEED se ha dedicado a convertir ideas experimentales en técnicas, herramientas y sistemas que han elevado la forma en que se crean y experimentan los juegos de EA.

    Con motivo del 10.º aniversario de SEED, celebramos el espíritu pionero del equipo y repasamos algunas de las extraordinarias tecnologías que han redefinido lo que es posible en EA.

    Progresando en el realismo en tiempo real

    Uno de los primeros avances de SEED provino de Project PICA PICA, centrado en el trazado de rayos, una técnica que simula el comportamiento físico de la luz. El proyecto demostró iluminación y reflejos fotorrealistas años antes de que la tecnología se estandarizara en los juegos. PICA PICA mostró cómo la iluminación global dinámica y la iluminación con trazado de rayos podrían acercarnos a gráficos con calidad cinematográfica con rendimiento en tiempo real.

    Ese espíritu de colaboración continuó con GIBS (Global Illumination Based on Surfels), que simula iluminación indirecta realista usando «surfels» o representaciones de superficies pequeñas y con forma de disco. Esta tecnología se desarrolló junto al equipo de Frostbite y se implementó en EA SPORTS College Football 25. La técnica introdujo iluminación global en tiempo real para entornos masivos y abiertos, impulsando más de 150 estadios y ciclos dinámicos de día y noche sin depender de una iluminación precalculada.

    Los avances de SEED también se extendieron a la animación. En Madden NFL 21, el proyecto Swish de SEED se convirtió en uno de los primeros deformadores de aprendizaje automático en tiempo real, orientado a las personas jugadoras, que se lanzó en un juego. Swish utilizó redes neuronales para simular el comportamiento de la tela con estiramiento, flujo y colisión realistas, lo que supuso el primer paso hacia sistemas de físicas que aprenden en lugar de ajustarse manualmente.

    Además, la investigación para Dragon Age: The Veilguard ayudó a habilitar datos de movimiento de mayor calidad y más diversos, permitiendo al equipo de desarrollo ofrecer personajes más expresivos sin comprometer el rendimiento.

    Acelerando la creatividad a través de la tecnología

    A medida que los procesos de creación de contenido crecían en complejidad, SEED se centró en ayudar a los equipos de arte a alcanzar su visión creativa más rápido. Voice2Face, uno de los avances más reconocidos de SEED, introdujo un sistema de animación facial controlado por audio que genera movimientos labiales y faciales realistas directamente a partir de la voz grabada. Utilizado en las cinemáticas de Battlefield 6 y en los cánticos del público de EA SPORTS FC 25, redujo significativamente el tiempo de producción manteniendo la calidad.

    Trabajando junto a los equipos internos de creatividad y tecnología, SEED introdujo nuevos flujos de trabajo para LightStage, una tecnología de escaneo de vanguardia que permite la captura digital del rostro humano con una fidelidad y precisión inigualables. Estos flujos de trabajo permitieron nuevos niveles de realismo en el escaneo de cabezas de personajes, permitiendo a los equipos de arte capturar los detalles más finos y las expresiones sutiles para los modelos en el juego.

    Usando la IA para crear sistemas más inteligentes.

    Desde la jugabilidad hasta las operaciones, la investigación de IA de SEED ha remodelado la forma en que los equipos de desarrollo analizan datos, optimizan las pruebas y aseguran las experiencias de juego. En EA SPORTS FC 26, el aprendizaje por refuerzo para guardametas introdujo el aprendizaje automático adaptativo para el posicionamiento de guardametas, permitiendo a la IA analizar los movimientos y realizar ajustes como en el mundo real.

    En Apex Legends, los sistemas de detección de comportamiento malicioso identificaron sospechas de trampas en millones de partidas y salvaguardaron la experiencia de juego a gran escala.

    Continuando el progreso

    Durante los últimos diez años, SEED ha redefinido lo que significa la investigación aplicada en la industria de los videojuegos, transformando ideas experimentales en tecnología de lanzamiento y evolucionando la forma en que los juegos se construyen de principio a fin. 

    Desde la iluminación con trazado de rayos y el aprendizaje automático hasta la IA generativa, SEED seguirá creando herramientas y tecnología en colaboración con equipos creadores de EA para liderar el futuro del entretenimiento interactivo durante la próxima década de juego y más allá.

    Noticias relacionadas

    Gestionar tus preferencias de cookies