EA Play FIFA 23 F1® 22 Madden NFL 23 Apex Legends™‎ Battlefield™ 2042 Los Sims™‎ 4 Página de inicio de Electronic Arts Electronics Arts Home Últimos juegos Próximamente Juegos gratuitos EA SPORTS EA Originals Biblioteca de juegos Ofertas de EA app PC PlayStation Xbox Nintendo Switch Móvil Pogo EA app EA Play Pruebas de juego EA Empleo Noticias Tecnología Estudios de EA EA Partners Nuestros compromisos Juego positivo Personal y cultura inclusiva Impacto social Medioambiente Ayuda Foros de la comunidad EA Herramientas de juego y parentales Accesibilidad Prensa Inversores Últimos juegos Próximamente Juegos gratuitos EA SPORTS EA Originals Biblioteca de juegos Ofertas de EA app PC PlayStation Xbox Nintendo Switch Móvil Pogo EA app EA Play Pruebas de juego EA Empleo Noticias Tecnología Estudios de EA EA Partners Nuestros compromisos Juego positivo Personal y cultura inclusiva Impacto social Medioambiente Ayuda Foros de la comunidad EA Herramientas de juego y parentales Accesibilidad Prensa Inversores

Explora The Streets en NBA LIVE 19: The Drew League

Viajemos hasta la costa oeste: los donuts de Randy's, Roscoes, Fatburger y el hip-hop (¿recuerdas el K-day?). Todo forma parte de mi infancia en el oeste. En concreto, Los Ángeles es más que autopistas y tráfico. Nos ha regalado a más de una leyenda del baloncesto. Muchos forman parte de The Drew League, que engloba toda la cultura local y la presenta en forma de partidos alucinantes, pero también cuenta con una comunidad espectacular. Y todo con una banda sonora de lujo. "You can be a good kid, but it’s a mad city. It’s like this and like that and like this and uh… (Puedes ser un buen chico, pero esta ciudad está loca. Todo es así o así, o así y eh…)".

El respeto se gana en The Streets. Será mejor que estés preparado cuando saltes a la pista, da igual si vas a jugar donde se han refinado décadas de talento de la NBA o si solo quieres demostrar que tienes lo que hace falta para dominar la cancha. Con motivo del lanzamiento de NBA LIVE 19, vamos a adentrarnos en las diferentes pistas que aparecen en el juego y a intentar conocer las culturas de cada lugar. Lee todos los análisis de las pistas incluidas en The Streets.

Historia de The Drew League

Para entender el contexto, viajemos a Compton, California, en 1973. Alvin Willis, el primer comisionado de The Drew League, acababa de montar una liga con seis equipos. En aquella época la ciudad estaba hasta arriba de policías corruptos y las bandas se formaban como hermandades para protegerse de los peligros que acechaban. El objetivo de Willis con su liga era dar una oportunidad a los chavales de alejarse de los peligros de las calles y del generalizado abuso de las drogas.

La sede de The Drew League estaba en la escuela Charles Drew, un gimnasio local en la avenida Compton, entre la 83 y Firestone Blvd. La liga no nació con la idea de convertirse en lo que es hoy en día. Ahora la vemos como una competición llena de personalidades, un semillero de talento para la NBA donde la prensa y el resto de medios importantes pasan varias semanas cada verano para ver quién aparece en la liga Pro-Am más famosa del mundo. Pero cuando Willis la inauguró, lo hizo con la intención de reunir a una comunidad que llevaba generaciones padeciendo injusticias económicas y prejuicios raciales.

En la actualidad, su sede está en el instituto King Drew, en la 120 de Compton. Con el tiempo, los jugadores que comenzaban en The Drew empezaron a subir su nivel del juego, y además volvían cada año, tanto si seguían en el barrio como si habían dado el salto a la NBA. Hoy la liga está en su punto álgido, a diferencia de 1992, cuando la ciudad vivía sumida en los disturbios, pero el gimnasio ha seguido abierto todo este tiempo como un espacio seguro para toda la gente que quiere apartarse de la violencia para jugar al baloncesto sin más. Esta liga significa mucho para los angelinos como yo, e incluso más para los jugadores que nos regalan el espectáculo de su juego cada semana.

 

Frank "Nitty" Sessions

Una de las mejores cosas de esta liga es que no hace falta ser una estrella de la NBA para que reconozcan tu talento por todo el mundo. Nitty se ha convertido en una leyenda viva en The Drew al ganar los últimos tres premios MVP de la liga. Tres. ¡Tres! No tiene piedad en la pista, pero lo que mucha gente no sabe es que jugó junto a Damian Lillard en Weber State, que le nombraron Debutante de la conferencia del año y llegó a formar parte del mejor equipo de la conferencia Big Sky.

Nació en Jordan Downs, en Watts, y durante años fue un referente en la parte sur de Los Ángeles. Desde 2016, se ha llevado a casa cada MVP y ha repartido espectáculo, anotando más de 30 puntos delante de algunas de las mayores estrellas de la NBA, como James Harden y Russell Westbrook. Pude hablar con Frank Nitty sobre algunos de sus logros y sobre lo que significa para él The Drew League.

"The Drew lo es todo para nuestra ciudad, sobre todo porque está dedicada a los más jóvenes y al crecimiento de la comunidad. Todos la esperan con muchas ganas, la verdad", comenta. "Me enorgullece jugar en The Drew. Todo el mundo lo sabe y lo siente. ¡Saben que, cuando salgo a la pista, voy a por todas!".

Si quieres saber lo que es ir a por todas, no hay mejor ejemplo que Nitty. Por desgracia, su equipo, los Birdies’ Revenge, no pudo llevarse su segundo campeonato consecutivo a casa, pero Nitty logró una media de 29 puntos, 7 rebotes y 6,4 asistencias por partido. Además, el año pasado decidió dar una oportunidad al baloncesto profesional y ganó el premio al Debutante del año en la canadiense NBL, con una media de 20 puntos, 9,8 rebotes y 5,8 asistencias por encuentro. Está acostumbrado a enfrentarse a jugadores importantes. Lo hace cada semana en The Drew y nunca se ha dejado intimidar.

"Si te soy sincero, no pienso en los jugadores famosos. Cuando estamos en la pista, todo el mundo es un obstáculo. Así que, si salgo a jugar, me entrego al 110 %", afirma. Es obvio que Nitty juega por su ciudad y, precisamente porque adora el deporte, para él el baloncesto significa mucho más que ganar premios o salir en los medios. Su forma de pensar recuerda mucho a la que mencionaba James Harden en la entrevista que nos concedió hace unas semanas.

"Es una lección de humildad. Muchos tíos se creen mejores porque tienen una camiseta de la NBA y juegan delante de grandes multitudes, pero poder volver a casa y que sea la gente de mi ciudad la que venga a verme jugar lo significa todo", nos contó sobre la alegría que le supone jugar en The Drew. "Se lo debo a la ciudad y por eso sigo yendo cada año y compito como si todavía tuviese 16 o 17 años".

El legado de The Drew

Pero todo forma parte del duradero legado de The Drew: la idea de que lo único que importa es tu juego. Se juega por orgullo, por pasión y por ese sentimiento que tienes de adolescente cuando juegas. En la última década ha crecido mucho y en muchos sentidos, pero el sentimiento principal sigue intacto.

"Esta temporada ha sido única, ha sido la temporada de los desconocidos", comenta la periodista Lauren A. Jones, encargada habitual de cubrir The Drew League . "En los siete años que llevo cubriendo The Drew, la atención siempre ha estado en la dinámica entre los jugadores de la NBA que crecieron en la liga y los jugadores que han crecido con una pasión por el deporte. La aparición de jóvenes talentos como Kevin Porter Jr. y Kyree Walker durante la temporada ha sido una gran noticia. La plataforma que se ha construido el tres veces MVP de The Drew League, Frank 'Nitty' Sessions, con actuaciones de 40 puntos, o el revuelo provocado por el juego de Jonathan Gibson, base de los Boston Celtics, incluso en los playoffs. Los equipos que llegaron a la final superaron a otros que habían dominado la liga desde su creación, como LAUNFD. Fue emocionante ver al entrenador Keion Kindred, a Chuck Garcia, a Jonathan Gibson y a los demás hacerse con su primer campeonato de The Drew League".

The Drew sigue creciendo y cada año nos sorprende. No solo por quién gana en la pista, sino por su condición de auténtico icono de la cultura popular. Frank Nitty juega en un equipo con uno de los más grandes del hip-hop, The Game, pero ni todo el embrollo mediático que genera algo así consigue despistarlo. YG, otro rapero de Compton, nos habló en una entrevista sobre sus ganas de jugar en The Drew el año que viene. Nitty, que estaba escuchándolo todo, le respondió: "¡A por ello! Eso es lo mejor. ¡Aquí todos pueden jugar!".

En NBA LIVE 19, también tendrás la oportunidad de saltar a la pista y crear tu propio legado, igual que Nitty. No importa si estás en el poste con La Raza , jugando en el fondo o simplemente tratando de encestar, esta pista es para todos los que no soportan las camisas o conducen Maybachs. Esto es The Drew, aquí se viene a darlo todo. Jugarás contra los mejores, pero tendrás que esforzarte para ser el mejor y demostrar de qué pasta estás hecho. Ahora estás en la costa oeste, ¡más te vale estar preparado! To live and die in L.A., it’s the place to be (Vivir y morir en LA, donde debo estar).

- Rahul Lal (seguid a Rahul en Twitter @rlal95)


Manteneos al tanto de todo, dadle a Me gusta en Facebook y seguidnos en Twitter.

¿Estás listo para salir a la pista y dejar huella? Ya puedes reservar NBA LIVE 19 aquí.

Suscríbete hoy para recibir por correo electrónico las últimas novedades, actualizaciones, contenido entre bastidores, ofertas exclusivas y mucho más de NBA LIVE 19 (incluidas otras noticias, productos, eventos y promociones de EA).

Noticias relacionadas

Rendimos homenaje a los aficionados y jugadores latinoamericanos e hispanos…

NBA LIVE
22-mar-2019
NBA LIVE 19 sigue demostrando su compromiso con la diversidad y la inclusión dentro y fuera del juego.

Consigue artículos de la colección para suscriptores de EA Access cuando NB…

NBA LIVE 19
06-mar-2019
Consigue una colección de recompensas exclusiva de EA Access en NBA LIVE 19 para tu equipo y tu jugador.

NBA LIVE 19: Pistas de la semana, 6 de marzo

NBA LIVE
06-mar-2019
Aquí están todas las pistas de la comunidad que todavía no habíamos compartido.