Battlefield™ 6

Escribe tu fecha de nacimiento

en tu Cuenta EA y recordaremos tu edad la próxima vez.

Battlefield™ 6

Lo sentimos, no cumples con los requisitos para ver este contenido.

Ir a EA.com
Battlefield™ 6
Guías

Portal 101: Creaciones avanzadas con el SDK de Portal y el editor de reglas

10 de octubre de 2025

Un soldado, perseguido por otros tres soldados armados con cuchillos, salta de un andamio a otro.

Tu imaginación, la herramienta del SDK de Portal e infinitas posibilidades para crear experiencias de la comunidad.

Por primera vez en la historia de la franquicia de Battlefield, abrimos las entrañas del juego y les permitimos a ustedes, la comunidad, que usen el kit de desarrollo de software (SDK) para crear las experiencias que quieran jugar. Vimos el increíble trabajo que hicieron con Battlefield 2042 y la primera versión de Portal. Si a esto le sumamos el SDK de Portal y su capacidad de editar mapas, así como las novedades del editor de reglas de la herramienta de creación de Portal, no podemos imaginarnos lo que nos espera.

Dicho esto, no pretendemos que esto sea un cursillo intensivo para aprender todos los detalles del SDK ni una clase sobre diseño de videojuegos. En su lugar, esta guía te será de ayuda para dar los primeros pasos por la herramienta para crear una experiencia personalizada, desde cómo exportar tu mapa personalizado a la herramienta de creación de Portal hasta cómo utilizar el editor de reglas:

Instalar el SDK de Portal

A diferencia de la herramienta de creación de Portal, disponible en el sitio web de EA, el software del SDK de Portal debe descargarse en un PC con Windows para poder usarlo. El SDK de Portal incluye todos los archivos necesarios para que puedas usar las herramientas de edición de Godot para editar niveles del juego, además de algunos scripts de ejemplo para que empieces a crear tus propias reglas personalizadas. 

Puedes descargar la herramienta haciendo clic aquí. Es el mismo enlace de descarga que hay en el sitio web de la herramienta de creación de Portal.

No recomendamos ni aprobamos la descarga de cualquier versión del SDK de Portal ajeno al sitio web oficial de EA.com. Hacerlo podría conllevar graves problemas de seguridad para tu PC. Descarga el SDK de Portal verificado y sus actualizaciones únicamente desde EA.com.

Tras descargar la herramienta, abre el archivo ReadMe para completar la instalación. Después, abre la herramienta para seguir este primer tutorial del SDK de Portal: 

SDK de Portal - Una guía sencilla para editar mapas

Una captura de pantalla del juego de un campo de batalla caótico con muchos soldados de infantería, vehículos militares y torretas de ametralladora con vistas a la escena.

Arriba: ejemplo de un mapa personalizado creado con el SDK de Portal.

En primer lugar, mueve el ratón hacia "Escena" en la esquina superior izquierda de la aplicación, haz clic y, a continuación, selecciona "Abrir escena" en el menú desplegable. Abre la carpeta "Niveles" para ver los nombres de todos los mapas disponibles para editar y, a continuación, escoge el mapa que quieras editar.

Lo más probable es que estés por debajo de la zona jugable del mapa. Dentro de la ventana central que muestra el entorno digital en 3D, estas son tus herramientas principales para desplazarte por el espacio:

  • Dirección de la cámara o "mirar" - Haz clic derecho, mantén pulsado y arrastra el cursor del ratón para cambiar la dirección de la cámara.
  • Movimiento - Utiliza las teclas W, A, S y D para desplazarte en el plano bidimensional (adelante, atrás, izquierda y derecha) y la tecla Espacio para desplazarte hacia arriba, siempre a más de 90 grados con respecto a donde estés mirando.
  • Aumentar o disminuir la velocidad de movimiento - Gira la rueda del ratón: hacia arriba para aumentar la velocidad, hacia abajo para disminuirla.

Al abrir un nivel, todos los objetos (edificios, coberturas, carreteras y demás) se encuentran en sus posiciones predeterminadas, tal y como aparecerían en cualquier experiencia de Battlefield 6 normal y verificada. El SDK de Portal se utiliza para realizar modificaciones adicionales: hay ciertos objetos como el terreno y los edificios clave, que no se pueden eliminar.

En la parte inferior de la pantalla se encuentra la biblioteca de objetos. Amplíala y haz clic en los puntos suspensivos (...) que están junto a la función de búsqueda de la biblioteca para generar una biblioteca. Así podrás obtener más detalles sobre todos los objetos que se pueden colocar en el mapa. Ahora puedes arrastrar y soltar estos objetos en el mapa. Nota: si ya ejecutaste la configuración de Portal, este paso no es necesario.

Pulsa "Q" para entrar en el modo selección, el modo principal para escoger un objeto para manipularlo o moverlo, y después pulsa "W" para mover el objeto dentro del mapa. Mientras tengas un objeto seleccionado, también puedes pulsar "E" para entrar en el modo rotación, donde podrás utilizar las teclas W, A, S y D para girar el objeto en la dirección que quieras. Si quieres aumentar o reducir el tamaño de un objeto, mira a la derecha del plano 3D, donde verás una ventana de inspección en la que podrás hacer que el objeto sea más grande o pequeño. Actualmente no se puede cambiar el tamaño de un objeto de manera no uniforme.

Exportar y cargar un nivel en la herramienta de creación de Portal

Una señal de aparcamiento en primer plano, con un enorme puente en llamas al fondo.

¿Quieres tomarte un descanso y terminar tu creación más tarde? Haz clic en la pestaña "Escena" en la esquina superior izquierda de la aplicación y a continuación haz clic en "Guardar escena" para asegurarte de que se guarde tu progreso.

Cuando quieras publicar tu creación, busca el botón "Exportar nivel actual" en la ventana inferior derecha (en "BFPortal"). Haz clic ahí y, a continuación, haz clic en "Abrir exportaciones" en esa misma ventana para ver tu creación. Este archivo .JSON es lo que tendrás que subir a la herramienta de creación de Portal desde tu navegador.

Si es necesario, inicia sesión de nuevo en la herramienta de creación de Portal y selecciona una plantilla existente para modificarla o sigue el proceso para crear una nueva experiencia.

Selecciona la pestaña "Rotación de mapas", donde verás la opción para adjuntar tu archivo .JSON: el ícono es una flecha apuntando hacia abajo a un paréntesis de apertura. Localiza el archivo en la ventana emergente del explorador de archivos, selecciónalo y haz clic en "Abrir". ¡Ahora podrás ver tu nivel exportado en la herramienta de creación de Portal!

Editor de reglas en la herramienta de creación de Portal: edición de interfaz y scripting de la IA

Unos soldados con equipamiento táctico y mazos luchan entre el fuego, el humo y el alambre de espino. El caos se desata a su alrededor.

La característica más avanzada de la herramienta de creación web de Portal es el editor de reglas, que solo está disponible para experiencias de la comunidad personalizadas. De manera similar a su versión de Battlefield 2042, pero esta vez con nuevos comandos, el editor de reglas basado en lógica te permite vincular eventos y condiciones del juego para activar acciones específicas, como las eliminaciones o la distancia desde el cuartel general.

Un ejemplo de una "regla" es lo que sucede al capturar un objetivo en Conquista. Piensa en lo que pasa al entrar en la zona objetivo: ¿qué ocurre después? Lo primero que sucede cuando entras en una zona objetivo (evento o condición) es que aparece una rueda de progreso (acción) y una voz te dice que estás capturando el objetivo (otra acción). Después de una cantidad de tiempo predeterminada (una condición), la zona objetivo se captura (acción). Entonces, como la zona objetivo está bajo el control de tu equipo (condición), obtendrás puntos (acción recurrente).

¿Verdad que es fácil? El editor de reglas tiene más de 200 acciones para implementar una cantidad incalculable de combinaciones de secuencias de comandos, tanto con bots como sin ellos. Al igual que en el resto de pestañas del editor de reglas, aquí también puedes consultar consejos: solo tienes que hacer clic derecho en un bloque del editor de reglas y seleccionar "Ayuda" para obtener más información.

Scripting de la IA

Al igual que las reglas estándar, los comportamientos de la IA tienen sus condiciones propias y sus bloques de acción que modifican su movimiento, su lógica de combate y demás.

Para crear secuencias de comandos de IA más complejas o modos más complejos, recomendamos el uso de TypeScript. Aquí tienes un ejemplo de un sencillo script de movimiento de la IA:

(NOTA: Como TypeScript está en inglés, todo el código de ejemplo está escrito en inglés. Si no obtienes los resultados que esperabas por posibles conflictos con otros códigos de tu script, puede que tengas que ajustar el código que estás utilizando).

//Este script genera una unidad IA programable. function OnGameModeStarted() {
mod.SpawnAIFromAISpawner(mod.GetSpawner(1), mod.GetTeam(1)); }

// Este script es un sencillo comportamiento de "seguimiento" que le indica a la IA que espere o que vaya hacia la ubicación de otra unidad. async function simpleAIFollowBehavior(player: mod.Player, target: mod.Player) {

// Establece la postura de la unidad IA a "Parada".
mod.AISetStance(player, mod.Stance.Stand);

// Establece la velocidad de movimiento al caminar de la unidad IA. 
mod.AISetMoveSpeed(player, mod.MoveSpeed.Walk);

// Mientras la IA y la unidad objetivo estén con vida, ejecuta este bucle para indicar a la IA que vaya a la ubicación de la unidad objetivo. 
while (mod.GetSoldierState(player, mod.SoldierStateBool.IsAlive) == true && mod.GetSoldierState(target, mod.SoldierStateBool.IsAlive) == true) {

    // Se aplica AIMoveToBehavior al bot de la IA y hace que vaya a la ubicación de la unidad objetivo.
    mod.AIMoveToBehavior(player, mod.GetSoldierState(target, mod.SoldierStateVector.GetPosition));

    // Hacer que espere un segundo. 
    await mod.Wait(1);
}

}

Estos son unos scripts de ejemplo; del resto tendrás que encargarte tú. No hay una forma correcta de aprender a desarrollar videojuegos: tanto si decides apuntarte a un curso de programación y diseño de videojuegos, como si prefieres aprender mediante foros de internet y tu experiencia propia, creemos firmemente que serás capaz de crear una experiencia personalizada increíble.

Consejos rápidos del equipo de desarrollo - SDK de Portal y scripting

Una multitud de soldados luchando. Uno está tumbado mientras apunta con un rifle de francotirador a otro que cae en paracaídas hacia su dirección mientras empuña un cuchillo.

1. Únete a la comunidad de desarrollo. Al igual que en otras comunidades artísticas, el desarrollo de videojuegos es mejor cuando hay interacciones positivas entre sus participantes. Esta guía es un buen punto de partida para editar mapas, pero podrás aprender mucho más de la mano de otras personas con más experiencia. Participa en la comunidad de desarrollo de Portal de Battlefield, como en el Discord oficial, y que no te dé vergüenza hacer preguntas.

2. Comprueba la lógica (y sus accesorios). Cuando una regla del editor de reglas no funciona, las dos razones más comunes son las siguientes: es posible que uno de los bloques (una regla, una condición o una acción) no esté vinculado al bloque de modificadores, o la lógica de la regla sea imposible, como por ejemplo, que una condición verdadera esté asignada a dos valores contradictorios. Revisa siempre a coniencia estos datos antes de probar una experiencia personalizada.

3. Experimenta. Experimenta. Experimenta. El 99.9% del las veces, tu primer mapa personalizado (o tu script de IA) no funcionará tal como esperas. No te desanimes: sigue editando y probando hasta que logres que la experiencia sea tal y como imaginaste.

4. Crea para la comunidad. El diseño de videojuegos a menudo apela a la "experiencia de usuario" (o UX, por sus siglas en inglés). Hay grados universitarios enteros dedicados únicamente a este concepto, pero en términos más sencillos, se trata de cómo se sienten las personas que prueban tu experiencia personalizada. Realizar pruebas sobre la experiencia de usuario puede resultar tan sencillo como hacer que tus amistades, familiares o miembros de la comunidad prueben tu experiencia personalizada. Invítalos a jugar, toma notas sobre qué es lo que no entienden o lo que impide que disfruten de la partida y tómalo en cuenta al desarrollar el producto final.