Guía para quienes empiezan a jugar a Battlefield 6
10 de octubre de 2025
Índice

Te damos la bienvenida a Battlefield 6.
Como principiante, eres más importante de lo que piensas en la guerra total. En Battlefield, no siempre juegan mejor quienes tienen el mayor ratio de eliminaciones y muertes, ni tampoco quienes realizan las mejores jugadas...
Quienes mejor juegan lo hacen siempre junto a su equipo, y con tantas formas de ganar, incluso pequeñas aportaciones pueden cambiar las tornas de la batalla para tu patrulla.
Vamos a explicarte cómo puedes aprovechar al máximo tus primeras horas en Battlefield 6:
Tus primeros pasos en Battlefield - Ajustes y campañas

La primera vez que abras Battlefield 6 se abrirá un menú de ajustes simplificado. En él podrás activar mejoras de accesibilidad, así como ajustar algunas de las muchas barras deslizantes, opciones y comportamientos de mecánicas del juego. Puedes acceder a los ajustes completos desde el icono con forma de engranaje en el menú principal de Battlefield 6.
Si no sabes por dónde empezar, te recomendamos que primero ajustes estas cinco opciones según nuestra experiencia:
- Sensibilidad. Es crucial para apuntar con precisión al jugar con teclado y ratón o mando, imprescindible para jugar bien a Battlefield. Cuanto menor sea el valor, más lentos serán tus giros visuales.
- Vista invertida. Algunas personas prefieren pulsar hacia arriba para descender y pulsar hacia abajo para ascender, especialmente al controlar vehículos como los cazas. Existen diferentes ajustes de vista invertida para cambiar su uso general o para vehículos específicos.
- Configuración del mando y asignación de teclas. Esta opción de personalización es clave para adaptar el juego a tus preferencias personales: puedes escoger tanto configuraciones de botones predeterminadas, como vincular cada acción individualmente.
- Desenfoque en movimiento y temblor de la cámara. Los valores predeterminados ofrecen una experiencia de juego más completa pero, si estas opciones te producen mareos, puedes reducirlas o desactivarlas por completo sin perderte ni un detalle.
- Campo de visión. Un campo de visión más amplio no siempre es mejor. Auméntalo o disminúyelo para que se adapte a tu monitor y a tu distancia física con respecto a él.
Tras esto, te recomendamos encarecidamente que, si acabas de llegar, juegues a algún modo multijugador con amistades con más experiencia. La única forma real de aprender es jugar, y un grupo de amistades con mucha paciencia es el mejor recurso para ayudarte como principiante, incluso mejor que cualquier guía escrita.
Por lo general, suele ser más divertido jugar con tus amistades. Si no, búscate unas nuevas. Para eso, FridayNightBattlefield te vendrá de perlas.
Lo siguiente que te recomendamos (y la mejor opción si juegas en solitario) es que juegues a la campaña. Esta experiencia individual es una buena introducción a Battlefield y a sus clases, tipos de personajes con rasgos únicos, dispositivos, habilidades y demás, que son la esencia del multijugador.
La campaña individual ofrece varias recompensas por completar misiones y cumplir ciertas tareas, como recopilar documentos de información oculta. La mayoría de las recompensas son estéticas, es decir, para decorar tu perfil del juego, pero hay varios refuerzos de XP y un paquete de arma que pueden resultar muy útiles para el multijugador.
Si acabas de empezar, te recomendamos empezar la campaña en «Recluta», la dificultad más sencilla. Si eres capaz de superar las misiones en dificultad Normal, en Veteranía, o incluso en Extremo, lo tienes todo más que listo para el modo multijugador.
Modo Práctica - Tus primeros pasos hacia los rangos principales

Todas las personas, tanto principiantes como veteranas, empiezan en Battlefield 6 con rango 1. Realizar acciones dentro del juego como eliminaciones, asistencias o jugar en el objetivos otorga XP de rango de Carrera. Consigue suficiente XP de rango de Carrera para subir de rango de Carrera y desbloquear nuevas recompensas funcionales y estéticas.
Desde el lanzamiento hasta el rango 10, tendrás acceso a listas de juego multijugador de práctica, además del resto de experiencias multijugador a las que cualquiera puede jugar.
Los modos multijugador de práctica ofrecen la misma intensidad y escenarios de combate que un modo multijugador «normal» con dos diferencias clave: esta experiencia está pensada para personas de bajo rango y principiantes, y parte del equipo está compuesto por bots.
En el momento del lanzamiento, el único modo de práctica disponible es Avance, una introducción emocionante a la experiencia de guerra total de Battlefield:
Práctica de Avance - Guía de la experiencia

Avance es una batalla intensa en el frente: un gran equipo es el bando atacante, mientras que el otro se convierte en defensor.
Al comienzo de la partida, el equipo atacante tendrá que avanzar a través un sector de la zona de combate capturando objetivos, pero cuentan con un número limitado de vidas para conseguirlo. Cuando capturen todos los objetivos de un sector, la batalla se desplazará a uno nuevo hasta llegar al último sector en el cuartel general del equipo defensor. La partida termina cuando el equipo atacante se alce con la victoria al capturar todos los sectores o cuando el equipo defensor reduzca a cero el contador de vidas del contrario (ganando así la partida).
Para asegurar un sector, el equipo atacante debe controlar a la vez todos los objetivos del equipo defensor. Un objetivo es una pequeña zona del mapa marcada con una letra (A o B). El medidor de progreso se llenará si hay alguien en pie o a bordo de un vehículo dentro de la zona. Cuando el medidor esté lleno, el equipo se hará con ese objetivo.
Cuantos más miembros de un equipo haya en el objetivo, más rápido se llenará el medidor de progreso. El progreso se detiene cuando se disputa el objetivo, es decir, cuando hay al menos una persona de cada equipo al mismo tiempo en el objetivo.
Podrías pensar que jugar con el equipo defensor es «más fácil» porque cuentan con vidas ilimitadas. Aunque es más sencillo que compartir un número de vidas limitadas entre todo el equipo, volver a entrar a la batalla después de sufrir una eliminación requiere de un tiempo de espera. Defender es una experiencia importante para aprender cómo y por qué no deberías sufrir eliminaciones a menudo. El concepto de reanimar a tus miembros de equipo es una lección crucial que podrás aprovechar en todas las experiencias de Battlefield.
El equipo defensor también suele tener ventajas del terreno en determinados sectores. Por ejemplo, Pico de la liberación: Evacuación médica incluye una base en la cumbre de la colina en el último sector de Avance. El equipo defensor puede disparar fácilmente desde lo alto de la colina, salvo que el equipo atacante trabaje en equipo para saltar entre piezas de cobertura, mueva sus puntos de reaparición según reaparezcan sus miembros de patrulla y use dispositivos o granadas de humo (toma, consejo al canto).
Teniendo todo eso en cuenta, jugar como atacante puede ser igual de emocionante y satisfactorio. Mientras que el equipo defensor consigue puntos de experiencia adicionales por defender sus propios objetivos, el equipo atacante puede ganar un buen puñado de XP al capturar objetivos y avanzar entre sectores.
Jugar en un equipo atacante de Avance va un nivel más allá de los fundamentos básicos de Battlefield: si eres capaz de ganar una partida de Práctica de Avance en el equipo atacante, ya cuentas con la confianza suficiente para conquistar los demás modos multijugador. Además, es muy gratificante hacer frente a las adversidades (vidas limitadas y terreno desventajoso) para ganar una partida de Avance. ¡Es mejor que lo experimentes de primera mano para que lo entiendas!
En la experiencia de Práctica de Avance hay tanto bots como otras personas similares a ti. Forja nuevas amistades (o trae las tuyas propias) y descubre en compañía este nuevo modo de Battlefield mientras exploras las zonas de combate, los vehículos disponibles y tu equipamiento.
Un apunte sobre cómo reanimar - El arma de infantería más importante de Battlefield

Muchos objetos y vehículos son capaces de infligir daños letales, pero una simple herramienta puede traer de vuelta a alguien: la reanimación.
Para reanimar a una unidad abatida, ve a su lado y mantén pulsado el comando que aparece en pantalla encima de su cuerpo. Suele ser el mismo comando que se usa para interactuar con objetos en el juego. Tras varios segundos, tu miembro de equipo podrá volver a luchar sin tener que reaparecer. Tendrá menos salud, pero puede regenerarla al máximo tras un tiempo. Al reanimar, tienes la opción de arrastrar al miembro de equipo abatido a un lugar seguro siempre que no te tumbes. De esta forma podrás evitar estar en medio de las líneas de fuego y moverte hacia una cobertura.
Si hay algo importante que aprender como principiante, ya sea tu primera vez en Battlefield o esta clase de juegos en general, es cómo reanimar y no dejar que alguien se desangre. Reanimar a tus miembros de equipo hace que las vidas, un recurso muy valioso, no se agote en una partida. Una simple reanimación puede ser la diferencia entre la victoria y la derrota.
De nuevo, queremos insistir en esto lo máximo posible: reanima a tus miembros de equipo y ellos harán lo mismo, o al menos irán aprendiendo a cómo hacerlo.
Todas las clases pueden reanimar a sus miembros de patrulla, pero la clase Apoyo también otorga la capacidad de reanimar a cualquier miembro del equipo y el acceso a un dispositivo de reanimación instantánea: el desfibrilador. Si no tienes ni idea de lo que significa esa frase, es un buen momento para que te preguntes:
Un momento… ¿Clases? ¿Equipamientos? ¿Por dónde empiezo?
El multijugador de Battlefield 6 ofrece un montón de opciones con cuatro clases, más de 40 armas distintas y un arsenal repleto de dispositivos. Para alguien sin experiencia, tantas opciones pueden ser abrumadoras. Si te sientes así, no te preocupes; el equipo de desarrollo ha preparado varias funciones para facilitarte las cosas.
Cada una de las cuatro clases, Asalto, Ingeniería, Apoyo y Reconocimiento, dispone de equipamiento predeterminado disponible nada más empieces a jugar al multijugador. Estos equipamientos predeterminados definen bien las fortalezas y propósitos únicos de cada clase en multijugador. Cada equipamiento incluye lo siguiente:
Camino de entrenamiento: está diseñado para reforzar los puntos fuertes únicos de cada clase, lo que asegura que tu papel en el campo de batalla tenga un impacto real y sea estratégico.
Arma principal: tu principal fuente de daño para infligir daños como infantería.
En las experiencias de armas limitadas, todas las clases pueden usar una carabina, un fusil TD o una escopeta como arma principal. Cada clase también tiene acceso a un arma distintiva:
- Asalto - Fusil de asalto
- Ingeniería - Subfusil
- Apoyo - AML
- Reconocimiento - Fusil de francotirador
Arma secundaria: tu fuente secundaria de daño, aparte de vehículos o torretas fijas, si están disponibles.
Dispositivo (dos ranuras): único para cada clase. Una colección de equipamiento y dispositivos ofensivos, defensivos y de estrategia.
Granada: explosivos arrojadizos que infligen daño directo o causan algún efecto a las unidades enemigas, como ceguera o ralentización de movimiento. También incluye el cuchillo arrojadizo, un arma letal disponible para la clase Reconocimiento.
Arma cuerpo a cuerpo: una herramienta portátil que se usa para dañar a unidades enemigas muy cercanas. Algunas también infligen daño a estructuras y objetos.
Dispositivo distintivo: por defecto, cada clase también cuenta con un dispositivo que puede usar independientemente de su equipamiento. Son estos:
- Asalto - Inyector de adrenalina
- Ingeniería - Herramienta
- Apoyo - Bolsa de suministros
- Reconocimiento - Sensor de movimiento
Cada clase también tiene un rasgo distintivo y una ventaja para su arma distintiva. Puedes leer más sobre este tema en el juego.
Incluso si decides pasar de estas clases predeterminadas y crear una propia, cada arma principal y secundaria cuenta con una colección preestablecida de accesorios para que nadie entre en la batalla sin ningún accesorio de utilidad.
Si quieres saber más sobre el equipamiento y las clases, encontrarás mucha información tanto en el propio juego como en nuestra guía de equipamiento y en nuestra guía de clases.
Cinco consejos rápidos

- Asalto: Más vale táctica que fuerza. Quienes hayan jugado a otros shooters en primera persona pero no hayan jugando nunca a Battlefield podrían decantarse por jugar con esta clase por sus herramientas ofensivas, pero la clase de Asalto requiere más táctica que fuerza bruta. Coloca la baliza de patrulla de la clase Asalto en una posición segura y favorable para llamar refuerzos sobre un objetivo y aprovecha sus explosivos para cubrirte, despejar objetivos o fastidiar vehículos.
- Ingeniería: Mantén a tus vehículos cerca (y a los vehículos enemigos aún más cerca). Algunos aspectos como su dispositivo, la Herramienta, hacen de la Ingeniería una clase de «apoyo» para vehículos. Mantente lo más cerca posible de los vehículos aliados para mantener su salud alta. Por otro lado, si te encanta destruir cosas, la Ingeniería es tu rol de ensueño. Elige un lanzador y apunta hacia el vehículo enemigo más cercano.
- Reconocimiento: Apunta, dispara y detecta. Aunque el rol de Reconocimiento se basa en la precisión y la infiltración, la capacidad de avistar unidades enemigas es una herramienta crucial que beneficia a toda la patrulla. Haz de francotirador al apuntar con la mira o juega como unidad de Rastreo marcando unidades enemigas sigilosamente. Recoge los frutos de tu cosecha con asistencias o con eliminaciones rápidas cuando tengas suficiente práctica.
- Apoyo: Reanima cuando corresponda. Un consejo para todas las clases, pero sobre todo para Apoyo: reanimar unidades aliadas es vital para ganar, ya que permite que el equipo pueda acercarse a objetivos y evita la pérdida de refuerzos. Recuerda reanimar cuando no haya peligro cerca y usa el desfibrilador en zonas más complicadas. Mientras no te tumbes, también puedes arrastrar a las unidades derribadas para reanimarlas en un lugar más seguro.
- Consejos generales: los objetivos son la clave. Lo más importante en Battlefield es ganar. Ya sea armando o desactivando EMC o capturando y manteniendo objetivos, céntrate en hacer lo necesario para que tu equipo gane. Jugar en torno a objetivos otorga más XP que acumular eliminaciones, aunque en modos como TCT: Equipo y TCT: Patrulla el único objetivo es eliminar unidades enemigas y sobrevivir. Descubre las reglas de cada modo y juega a lo que más te divierta, pero no tengas miedo de probar algo nuevo con miembros de patrulla con más experiencia.
FridayNightBattlefield

Por último, como principiante deberías conocer #FridayNightBattlefield, que ocupa un lugar especial en el corazón de nuestra comunidad. Este evento habitual es un punto de encuentro de la comunidad para ponerte al día con nuevas y antiguas amistades y para divertirte en experiencias únicas de Battlefield que no suelen estar disponibles en multijugador. Animamos a quienes estén empezando a jugar a que participen en este evento semanal de bienvenida después de saber en qué consiste:
Friday Night Battlefield es un evento semanal que permite a la comunidad reunirse y jugar nuevas y emocionantes experiencias de Battlefield 6 con tecnología de Portal, el creador de experiencias de mundo abierto característico de la saga. Entre los viernes a las 12:00 UTC y los sábados a las 12:00 UTC (desde el fin de semana posterior al lanzamiento), todo el mundo (incluso el equipo de desarrollo, que a veces también se une) podrá jugar a una lista de juego especial de #FridayNightBattlefield.
Siguiente parada: Retos de práctica
Después de jugar varias partidas multijugador, puedes que veas algunos mensajes que te avisen de que has completado un reto. Lo más probable es que sean los retos de práctica: tareas introductorias que te guiarán a través de los modos, vehículos y demás aspectos de Battlefield 6. Complétalos para obtener XP y refuerzos de XP que te ayudarán a subir de rango más rápido y también a conseguir artículos estéticos.
Haz clic aquí para obtener más información sobre los cinco grupos de retos de práctica.
Esta es tu guerra. Únete hoy a Battlefield.

Llega la guerra total. ¡Reúne a tu patrulla y únete hoy a la lucha!
Battlefield 6 está disponible con la Standard Edition (PVPR: 69,99 USD) y la Phantom Edition (PVPR: 99,99 USD). La Phantom Edition incluye una ficha de BF Pro, aspectos de soldado de la patrulla Phantom, paquetes de armas, refuerzos de XP deluxe y más, además de la descarga del juego completo de Battlefield 6.
*Las ofertas pueden variar o cambiar. Más información en las webs de las tiendas.