Tácticas de patrulla: cómo ganar en Battlefield
10 de octubre de 2025
El arma definitiva es tu patrulla, y tú eres su accesorio
Los cimientos del modo multijugador de Battlefield son las tácticas de patrulla. Para ganar en cualquier modo, tendrás que trabajar codo con codo junto a tu patrulla.
Tácticas de patrulla
Recuerda cuál es tu rol
Sí, hay muchos dispositivos y habilidades para cada clase, pero saber cómo encaja tu clase en la patrulla es vital para alzarse con la victoria.
¿Quieres un consejo? Primero prueba a dominar una clase: aprende cómo funciona cada dispositivo, los caminos de entrenamiento y prueba combinaciones adecuadas a tu estilo de juego preferido. No tengas miedo de probar otras clases, pero cuando tu patrulla esté en apuros, elige la que mejor dominas.
La patrulla ideal: una clase por miembro
Cada clase se centra en un componente clave de una patrulla victoriosa: Asalto suele ir a la cabeza en la batalla, Ingeniería se especializa en vehículos, Reconocimiento realiza eliminaciones tras las líneas enemigas o a distancia, y Apoyo permite que la patrulla siga luchando. Cuando cualquier miembro de la patrulla juega con uno de estos roles se crea un cuarteto equilibrado que complementa sus capacidades.
Un ejemplo de cómo una patrulla ideal puede capturar un objetivo: primero, Reconocimiento, con una bolsa de suministros proporcionada por Apoyo, detecta unidades enemigas a lo lejos y las elimina una a una. Ingeniería se encarga de llevar a las unidades de Asalto y Apoyo a las puertas del objetivo mientras destruye los obstáculos del camino y derriba los vehículos enemigos. Después, mientras Apoyo monta su ametralladora ligera y dispara fuego de contención, Asalto barre el terreno y captura el objetivo. Apoyo se encarga de salvar la situación con reanimaciones, más salud y munición para que todo el mundo se vaya a casa con una sonrisa.
Gracias a los distintos dispositivos y habilidades, cada clase tiene la oportunidad de ayudar al resto, así que ten en cuenta estas sinergias y úsalas con cabeza.
Pero una cosa es la teoría y otra es la práctica...
Hay situaciones en las que es necesario repetir clases. Quizá sea porque hay demasiados vehículos enemigos en la zona de combate y no hay suficientes unidades de patrulla que puedan derribarlos. A lo mejor hay mucha gente recién llegada que decide jugar Asalto, por lo que es necesario más Apoyo de forma desesperada. O puede que, cuando toque reparar vehículos, nadie en siete patrullas distintas haya pensado que era buena idea jugar como Ingeniería.
En estos casos, y en otros muchos, merece la pena repetir algunas clases y dejar otras sin cubrir. Tu patrulla tiene que adaptarse a lo que el equipo enemigo esté haciendo según avance la partida; y no solo tu patrulla, sino también todo tu equipo. Si hay más vehículos enemigos, es necesario cambiar a Ingeniería para usar sus dispositivos antivehículo y, en cierta medida, también a los roles secundarios de Reconocimiento y Apoyo. ¿Te han rodeado en tu propio cuartel general? Entonces es el momento de pasar a la clase Asalto, con balizas de aparición, y a la clase Reconocimiento con Rastreo para flanquear a las tropas enemigas.
Déjate llevar según avance la partida y estarás más cerca de la victoria, aunque haya que emplear tácticas poco convencionales.
Voz, texto o marcas: la comunicación es la clave
Hay tres formas principales de compartir información en el juego: la rueda de marcas no solo te permite notificar posiciones directas de unidades enemigas, sino también establecer marcas preestablecidas de ayuda, aunque siempre puedes usar el chat de texto o de voz para comunicarte con tu patrulla (¡siempre que sigas las directrices de la comunidad y te portes bien!).
Una patrulla que se comunica constantemente y utiliza estos métodos tiene el éxito garantizado, aunque no siempre hace falta ponerse a hablar en clave. Simplemente con avisar de posiciones, decidir objetivos y pedir ayuda ya es más que suficiente mientras tienes tu charla habitual al jugar.
Usa varios ángulos de ataque contra vehículos y objetivos
Cuanto más grande sea el modo, más importante es tener distintas formas de conquistar un objetivo o de derribar un vehículo enemigo. Aunque algunas clases se especializan en esto, como la clase Asalto para objetivos e Ingeniería para vehículos, las cuatro clases pueden desempeñar un papel importante al afrontar grandes desafíos.
Para un objetivo, una ofensiva de infantería liderada por la clase Asalto puede que no sea suficiente para arrebatar el control de una zona en Conquista. Justo ahí es cuando hace falta que Ingeniería entre con un tanque o un caza, que Reconocimiento se abra paso entre las tropas enemigas y que Apoyo abastezca a todo el mundo.
Contra un vehículo, cada clase tiene una medida antivehículos como dispositivo equipable. Hay una interacción única entre el designador láser de Reconocimiento y el dardo trazador con los lanzagranadas con fijación de Ingeniería: marcar un vehículo con el láser o el rastreador acelera los tiempos de fijado de estos lanzacohetes, lo que los hace más eficaces a la hora de eliminar maquinaria pesada.
Un consejo muy importante: no te olvides de reanimar
El consejo más importante de todo Battlefield: reanimar a miembros de tu patrulla es una táctica clave que te ayudará a hacerte con la victoria. Además, evita que el contador de E/M baje, por lo que debería ser algo crucial para la patrulla.
Reanimar no es algo exclusivo de la clase Apoyo, aunque esta tiene la capacidad de reanimar a cualquier unidad aliada, no solo a los tres miembros de su escuadrón, y cuenta con un montón de herramientas curativas a su disposición. Independientemente de la clase, deberías aprovechar la oportunidad si tú o alguien de tu patrulla podéis reanimar a alguien. Arrastrar a una unidad aliada a un lugar seguro antes de reanimarla es una buena idea, y no pasa nada por detener la reanimación si hay peligro, para seguir después cuando ya esté todo despejado.