Consejo de jugadores en la gamescom
Institución del Consejo de jugadores para unas comunidades sanas | Celebración de la primera mesa redonda en la gamescom
Creando comunidades sanas

En EA nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para reducir (y con suerte comenzar a eliminar) la toxicidad online. Como parte del trabajo de Creando comunidades sanas, nos hemos comprometido a instituir el Consejo de jugadores para unas comunidades sanas, un grupo de personas jugadoras que trabajará con nosotros en el desarrollo de soluciones para combatir la toxicidad online.
En los últimos meses, hemos compartido con vosotros lo que estamos haciendo para ayudar a reducir la toxicidad online. Sin embargo, sabemos que es solo el comienzo y el debate no se debe reducir a las oficinas de EA. Una parte importante para resolver estas cuestiones es hablar con las personas que juegan sobre los problemas a los que se enfrentan a la hora de jugar y trabajar en unión para crear unas comunidades de las que todo el mundo quiera formar parte.
Reunión del Consejo de jugadores en la gamescom
Hemos comenzado el debate en la gamescom en Colonia (Alemania). Para ello, hemos reunido a 13 miembros de nuestro programa Game Changers para participar en la primera reunión del Consejo de jugadores en la gamescom. Al grupo se unieron miembros del personal de EA dedicados a la salud y la seguridad, incluidos de atención al cliente mundial (WWCE), seguridad de EA, estudios de EA y Análisis y valoraciones globales, para una mesa redonda sobre la toxicidad online.
La toxicidad online es precisamente eso, tóxica. Es dañina para todo el mundo. Y, como cabría esperar, no es nada fácil compartir historias personales de odio, acoso y violencia. Esta reunión inicial se celebró a puerta cerrada para que las personas asistentes pudiesen aportar sus puntos de vista con total libertad. A continuación se indican algunos de los temas que comentamos:
- Responsables de comunidades de EA compartieron información sobre las principales iniciativas de Creando comunidades sanas, incluidos los procedimientos actualizados de remisión a estancias superiores de cuestiones relacionadas con la toxicidad y los nuevos estándares de comportamiento de Game Changers.
- Un miembro responsable del equipo de atención al cliente compartió información acerca de la herramienta de informes sobre acoso actualizada y del proceso que el equipo sigue para remitir a instancias superiores los problemas con los que se topan a la hora de abordar situaciones intimidatorias.
- El director del departamento de seguridad física de EA proporcionó consejos sobre la protección personal y la salvaguardia de los datos privados.
- Un desarrollador sénior de DICE dirigió un debate sobre el Marco de inclusión, una práctica de diseño que se centra en cómo contar de forma auténtica e intencionada historias más representativas y basadas en los personajes.
- Un miembro del equipo de Análisis y valoraciones globales utilizó el foro abierto para recabar las opiniones de los jugadores sobre los problemas apremiantes de la comunidad y ayudar así a la investigación en curso de EA sobre comportamientos perjudiciales e inclusión.
En todos estos debates, el grupo aportó sus opiniones e ideas para mejorar. Entre los ejemplos se incluye una autenticación telefónica en dos pasos para las Cuentas EA, lo que mejoraría la seguridad y aumentaría la dificultad para miembros de la comunidad jugadora bloqueados o suspendidos de generar cuentas rápidamente. También se propuso alertar a las personas jugadoras cuando un informe suyo derive en la adopción de medidas. Asimismo, se aportaron sugerencias para incluir una representación cultural más amplia en nuestros juegos y solicitudes de tecnología, como una moderación de chat basada en IA.
Participación a largo plazo del Consejo de jugadores
Tras la gamescom, el Consejo de jugadores trabajará con nosotros para luchar contra la toxicidad y las trampas. Para ello, se presentarán varias oportunidades y eventos con el Consejo de jugadores durante el año para intercambiar información sobre el desarrollo de nuestras comunidades sanas, incluidas versiones futuras de la Cumbre Creando comunidades sanas que iniciamos este año en EA PLAY, así como reuniones trimestrales con el Consejo de jugadores.
El Consejo de jugadores es una de nuestras iniciativas para luchar contra la toxicidad, el acoso y la intimidación. Si sufres acoso en nuestros juegos o comunidades, utiliza nuestra herramienta de informes sobre acoso para comunicar el incidente a EA. El odio no tiene cabida en los juegos. Así, nos vamos a esforzar al máximo para garantizar la acogida de todas las personas.
Echa un vistazo a nuestro sitio web para obtener más información. Si te interesa participar e incluso unirte al Consejo de jugadores, ponte en contacto con nosotros aquí.
No te pierdas nada de EA: Lee nuestro blog, síguenos en Twitter, Instagram y Facebook.
