En un movimiento destinado a seguir impulsando la inclusión y la accesibilidad en los juegos, hace poco anunciamos la liberación del código de IRIS, una herramienta intuitiva de análisis de fotosensibilidad, así como la inclusión de otras cuatro patentes de videojuegos relacionadas con la accesibilidad a nuestro compromiso de patentes, con el objetivo de seguir eliminando barreras en los juegos para el público.
IRIS, la herramienta de análisis de fotosensibilidad, fue desarrollada por EA como parte de su compromiso continuo con el juego positivo y analiza e identifica automáticamente fotogramas en vídeos que podrían afectar a personas que sufren epilepsia fotosensible. Según la Epilepsy Society en Reino Unido y la Epilepsy Foundation en Estados Unidos, al menos un 5 % de los 50 millones1 de personas de todo el mundo con epilepsia son fotosensibles, además de muchas otras personas que presentan síntomas provocados por la exposición a ciertos tipos de luces intermitentes.
Diseñada pensando en la accesibilidad, IRIS ofrece un análisis fácil de entender para los equipos de desarrollo que crean contenido digital visual. La herramienta simplifica el proceso de comprobación de luces parpadeantes o patrones espaciales que cambian rápidamente, lo que permite identificar posibles problemas de fotosensibilidad durante las primeras fases del proceso de desarrollo. IRIS ya se ha utilizado en contenidos específicos de juegos populares de EA SPORTS™ como EA SPORTS™ Madden NFL 24, EA SPORTS FC™ 24 y EA SPORTS™ WRC, con la intención de ampliar su uso a contenido visual adicional en el futuro. Puedes encontrar el código del software aquí.
Además de liberar el código de IRIS, EA también va a ofrecer tecnología de otras cuatro patentes para su uso libre de regalías, así como ampliar su compromiso de patentes de accesibilidad líder de la industria, que lanzó en agosto de 2021. Este compromiso proporciona a la competencia y a los equipos de desarrollo acceso gratuito a tecnologías patentadas relacionadas con la accesibilidad, en consonancia con el objetivo de EA de reducir o eliminar tantas barreras de accesibilidad como sea posible en los videojuegos.
Las cuatro patentes cubren:
Kerry Hopkins, vicepresidenta sénior de asuntos globales de EA, afirmó: «Nuestro compromiso de patentes se creó con el objetivo de que todo el mundo, sin importar su condición, debería ser capaz de disfrutar de los videojuegos». Y añadió: «Queremos permitir que los equipos de desarrollo de la comunidad rompan las barreras de participación, creando experiencias más seguras, inclusivas, accesibles y, en definitiva, más divertidas para el público de todo el mundo».
Esta iniciativa de EA se basa en sus anteriores iniciativas de accesibilidad, incluido el lanzamiento del portal de accesibilidad de Electronic Arts, donde todo el mundo puede obtener información sobre las características de accesibilidad, expresar sus preocupaciones y sugerir mejoras. El año pasado, EA añadió seis patentes de accesibilidad a su compromiso, y en 2021 liberó el código de Fonttik, una herramienta que identifica el texto de los contenidos visuales para comprobar que cumple unos criterios de tamaño y contraste específicos para garantizar que personas con diferentes problemas de vista puedan leerlo. La comunidad de la industria de los videojuegos agradece estas iniciativas y el sistema de marcado que se utiliza en Apex Legends ha sido recibido especialmente bien por el público.