• Creando comunidades sanas Promoviendo la inclusión en los juegos mediante los ERG EA fomenta la inclusión, aprovechando los grupos internos de recursos de empleados

    En EA PLAY iniciamos un debate con la comunidad sobre lo que necesitamos para crear una comunidad sana. Para muchos, tiene que ver con las herramientas y recursos para informar sobre toxicidad o con dar voz a la comunidad en relación a cómo abordamos el acoso y las amenazas. Para otros, lo importante es la inclusión y garantizar que existe un lugar para todas las personas en el que compartir la pasión por nuestros juegos. 

    Hace dos semanas, en el Campamento Sims, reunimos a 40 personas del programa Sims Game Changers para participar en un debate abierto sobre qué significa la inclusión para ellos. Nuestro objetivo era también obtener las opiniones de unos cuantos miembros del equipo de desarrollo en relación a cómo ha trabajado el equipo de desarrollo de Maxis a la hora de crear experiencias de inclusión en Los Sims 4. Además, también participaron miembros de nuestro Consejo de jugadores para unas comunidades sanas, que nos ofrecieron sus puntos de vista sobre la creación de juegos inclusivos.

    Trabajo con personas afiliadas y ERG para enriquecer los contenidos

    En una parte fundamental del debate hablamos sobre la asociación de Maxis, el equipo de desarrollo de Los Sims, con los Grupos de recursos de empleados o ERG (grupos abiertos dirigidos por miembros de la plantilla que se forman en torno a una afinidad o experiencia común) para mejorar la incorporación de perspectivas culturales y diversidad e impactar positivamente el juego. El apoyo de los ERG es un componente del Marco de inclusión, una serie de directrices creadas por nuestros equipos de desarrollo que proporciona a nuestro personal de desarrollo las herramientas necesarias para crear juegos que reflejen con precisión las comunidades diversas que los disfrutan.

    Un excelente ejemplo de este enfoque lo representa Los Sims™ 4. Se trata de un juego que fomenta la individualidad y la expresión personal. Por ello, nuestro equipo de desarrollo se esfuerza para ofrecer una mecánica de juego dinámica, realista y que resulte auténtica para todas las personas.

    Al crear Los Sims™ 4 y los packs de contenido adicional, los desarrolladores comenzaron a consultar a distintos ERG de EA para asegurarse de que se entendían y transmitían correctamente las referencias culturales a la hora de diseñar contenidos temáticos. Por ejemplo, en el pack de expansión Los Sims™ 4 Vida Isleña, el personal de desarrollo colaboró con el ERG de representación de personas isleñas del Pacífico Asiático (ASPIRE) para garantizar la incorporación de componentes inspirados en la Polinesia y el Pacífico Sur que resultaran familiares para los miembros del público con estos orígenes. Gracias a las conversaciones con el ERG, el equipo se inspiró para diseñar más adornos tribales y prendas tradicionales, incluyendo una cuchara y tenedor de madera como objetos domésticos. A la comunidad le encantó.

    «Los pequeños detalles son fundamentales, por eso pedimos a los miembros del personal que nos proporcionasen información sobre objetos familiares de sus hogares», comenta Jill Johnson, productora de Los Sims™ 4. «Los ERG fueron clave para la creación de los objetos más especiales del pack de expansión, y nos proporcionaron ese empuje que con frecuencia necesitamos para garantizar una representación que sea auténtica para la cultura y la marca Los Sims™».

    Otro ejemplo es la celebración del mes del orgullo en Los Sims™ 4 a comienzos de este año. El equipo de desarrollo se asoció con el proyecto It Gets Better para lanzar una serie de funciones inspiradas en el orgullo, incluidas unas cuantas banderas del orgullo que representaban a distintos grupos. El equipo consultó al ERG del orgullo para asegurarse del significado de cada bandera y de respetar a los distintos grupos que las banderas representan. Este diálogo sirvió de inspiración para dos importantes incorporaciones.

    «Muchas personas creadoras de contenido se preocupan por los detalles más pequeños: quieren volver a construir el hogar de su infancia o disponer de contenido que resulte familiar para ellas y sus culturas», indica la Sims Game Changer Negaoryx. «Muchas personas no han podido hacerlo sin crear contenido personalizado. Así que el hecho de que el equipo de Los Sims™ 4 añada contenidos más inclusivos que representen las vivencias de las personas que juegan es fantástico para la comunidad».

    Mediante el Marco de inclusión, otros equipos de desarrollo también aprovechan la ayuda que los ERG pueden aportar con el contenido del juego. Need for Speed™ Heat, que acaba de lanzarse, se desarrolla en una Palm City inspirada en Miami. El ERG SOMOS fue crucial, ya que ayudó al equipo a desarrollar una trama más auténtica mediante la validación de los guiones en español. También ofrecieron sus opiniones para que las dinámicas y diseños de los personajes reflejaran la cultura latinoamericana. Al final de cada proceso, cuando se invitó a los miembros de los ERG a ver lo que habían creado los miembros del equipo de desarrollo, expresaron su asombro por el nivel de detalle y la autenticidad que el equipo había incorporado al juego.

    «Como empresa y estudio, queríamos crear algo convincente y real», comenta Patrick Honnoraty, productor de Need for Speed™. «Al trabajar con los ERG, hemos podido crear algo relevante que muestra sensibilidad cultural y no se convierte en parodia».

    Nuestros juegos evolucionan constantemente, pero nuestro compromiso de fomentar una comunidad diversa e inclusiva dentro y fuera de los juegos permanece intacto. Los Sims™ y Need for Speed™ son franquicias que, desde hace muchos años, enganchan y conectan a personas jugadoras de distintos orígenes de todo el mundo.

    Lyndsay Pearson, directora general de Los Sims™, lo resume a la perfección. «Tenemos la gran suerte de que la inclusión haya formado parte de Los Sims™ desde el principio. Somos una empresa global y creamos juegos para todo el mundo».


    No te pierdas nada de EA: Lee nuestro blog, síguenos en TwitterInstagramFacebook.

    Noticias relacionadas

    Gestionar tus preferencias de cookies